20. LECCIONES DE UN CONTRATIEMPO
15 de abril de 2020
Hola a todos,
Aprovechando que cumplimos un mes en casa, vuelvo a darle rienda suelta a las teclas y a publicar, después de meses sin hacerlo, ideas que van surgiendo en mi cabeza. Porque con este encierro, he recuperado la pasión por la lectura y he conseguido de nuevo perderme en las páginas de un libro sin preocuparme por lo que pasa a mi alrededor o lo que es mejor, de lo que pasaba por mi cabeza y eso, me ha devuelto las ganas de escribir.
Además, he vuelto a dedicarle algo más de tiempo al mundo online, que tenía un poquito olvidado y debo reconocer que me gusta mucho lo que veo. Gracias a un vídeo en directo de la Fundación Lo que de verdad importa @lqdvi, he escuchado una frase de Alejandro Tuco @tucopeluqueros que me ha parecido genial:
"Pasamos media vida planeando cosas que nunca te van a suceder.
Estás más preocupado por lo que pueda pasar,
o lo que ya ha pasado,
que por lo que te está pasando".

foto: @thecoolhour
Cuando empezó todo esto, una de mis cuentas favoritas de Instagram, @cayenacooking nos retaba a escribir treinta palabras sobre el tema que da título a mi post: Lecciones de un contratiempo. Me gustó tanto la iniciativa que he decidido escribir algo más de treinta palabras sobre ello, porque sin duda este tiempo nos va a dar más de una.
Lo primero que se me viene a la cabeza al pensar en las lecciones que nos está dando esta pausa obligada, son varias preguntas que os animo a responder también:
1. ¿Si pudieras elegir con quién pasar cuarenta días encerrado, lo harías con la persona con la que te has visto confinada?
Mi respuesta me hace volver la vista atrás pensando en cómo estaría en esta situación hace unos años, sin duda este contratiempo me hace reafirmarme en la buena decisión que tomé al volver a empezar.
Por eso, en estos días en los que estamos bombardeados a retos, por todo, y para todo yo me reto a seguir luchando por ser feliz, e ir construyendo mi vida mejor.
Y mi segunda pregunta;
2. ¿Eres la persona con la que alguien desearía pasar una cuarentena?
Confío en que todos aprenderemos algo de esta situación. No hablo solo de aprender a valorar las cosas. Sino de aprender de verdad, sobre nosotros mismos y sobre el bien o mal que nos hacen, tanto aquellos de quienes nos rodeamos, como el lugar en el que decidimos estar en cada momento. Un trabajo, una cena, una situación... aprovecha, coge las riendas de tu vida.
Porque me resigno a pensar que algunos sigan viendo estos días como un tiempo robado, en vez de un regalo para mejorar.
Espero de todo corazón que las prisas no vuelvan a apoderarse de aquellos que viven en su rueda de ratón y que sin darse cuenta, serán absorbidos de nuevo por el ritmo frenético que les asfixiaba antes del 14 de marzo y del que tanto se quejan.

Tim Walker en Somerset House
Por eso nos animo a que salgamos de aquí con esa versión mejorada de nosotros mismos, esa por la que siempre excusamos a nuestras circunstancias para no alcanzar. A que seamos el reflejo que queremos ver de nosotros mismos en un espejo imaginario.
3. ¿Volverás a empezar de cero tras declararse el estado de ansiada libertad?
Si la respuesta es si, ¡hazlo ya!