top of page

HACER CLICK

 5 de noviembre de 2018

¡Hola a todos!

 

¿Qué tal vuestro fin de semana? Aquí el viernes también fue festivo y he aprovechado para conocer un poco más el país. En México celebran el Día de los muertos, aunque la tradición se remonta a la cultura Maya, han ido fusionando esta celebración con las tradiciones Hispanas, Europeas y Americanas y la verdad es que han conseguido un maravilloso resultado

Quiero contaros que el jueves me llegó un mensaje que me hizo reflexionar sobre el tono de mi blog. A.G. gracias por el cariño y sinceridad con los que me dijiste una dura realidad que estaba siendo incapaz de ver. Ahora ya sabéis quién soy y rebuscar en mi mi pasado me impide centrarme en el “ahora” y evolucionar.

 

¿Os acordáis de los cuatro estados de los que hablaba en mi post Solo o acompañado? Pues he llegado al segundo, estoy bien sola y por eso he decidido hacer click y disfrutar de la suerte que tengo de estar en México. Por eso os voy a contar en detalle el planazo que he tenido estos días.

IMG_6777.JPG

Foto: @pulgasdm

"Victoria"

El jueves volé a DF para unirme a unos amigos que llevan un tiempo viviendo aquí. Salimos rumbo a Puebla donde aprovechamos para dar un paseo y dormir. Al día siguiente, viernes, nos dirigimos hacia Oaxaca, cuna por excelencia de la celebración del Día de los muertos.

 

Llegamos a comer a @Pitiona, un restaurante súper rico en el centro de la ciudad. Por la noche fuimos a una fiesta organizada por @Gemandbold, una Rave en la que todo estaba cuidado al más mínimo detalle. Unas 300 personas, muchas de ellas disfrazadas, fuimos llegando a unas ruinas espectaculares en Xaaga. Allí nos esperaban barras interminables de Mezcal, bebida típica de la zona, esculturas, espacios chill out y sesiones de Dj hasta altas horas de la mañana.

 

El sábado hicimos un late brunch en un restaurante ideal @panam antes de dar un paseo por el centro. No sabéis qué maravilla la alegría que se respira por la calle, en todas partes preparan unos espectaculares altares presididos por la diosa Micrecacíhualt, más conocida como La Catrina, un disfraz muy recurrente en estas fechas. Además, decoran las ventanas y puertas con vistosas flores de colores naranjas, amarillos y burdeos. Millones de calaveras de papel maché adornan cada esquina. Las bandas de música salen a la calle para conmemorar a sus seres queridos que ya no están entre nosotros.

 

Por la noche fuimos a un evento privado que organizaba @Mezcalamores en las ruinas de un antiguo castillo en el centro de la ciudad. Nos dio la bienvenida un grupo en directo, me quedé apasionada con el cantante Gustavo Gutierrez que tocaba alegremente múltiples instrumentos mientras iba animando a los invitados a través de geniales improvisaciones. Más tarde nos sentamos para disfrutar de una cena típica de Oaxaca, ¡no sabéis qué rico todo! Estoy encantada porque no estoy encontrando ningún problema con mi veggie diet

PHOTO-2018-11-03-16-48-18.jpg

Foto: @alvarobuenaventura

Fiesta de Gem and Bolt

IMG_6830.JPG

Foto: @alvarobuenaventura

Fiesta de Mezcal Amores

Por lo que me contaba la gente local, en México le están dando una vuelta a las tradiciones de toda la vida para acercarlas a los jóvenes y hacerlas además atractivas para los turistas y la verdad es que creo que lo están haciendo fenomenal. 

Lo mejor de este fin de semana es que soy consciente de lo afortunada que soy por estar aquí, sé que todo lleva su tiempo pero lo que tengo seguro es que hacer este tipo de planes me ayuda mucho a seguir creciendo como persona. Mi nueva actitud es la siguiente: 

 

"Be a traveler and not a tourist"

Gracias M.T. / J.C. y / A.B. por un finnde inolvidable.

bottom of page