4. ENDORFINAS PARA EL ALMA
31 de enero de 2019
¡Hola a todos!
¿Qué tal vuestra semana? Yo he estado como habéis visto en mi IG entrenando sin parar. La verdad es que conozco a bastantes personas que tras vivir un golpe duro en sus vidas, ya sea una enfermedad, pérdida o simplemente un bache, deciden dedicar esa energía de superación para apuntarse a algún reto, y yo soy una de ellas.
Como sabéis llevo bastante tiempo enganchada al deporte y me está sirviendo muchísimo de terapia. El ejercicio genera endorfinas, son neurotransmisores que se encargan de hacernos sentir bienestar y felicidad, entre otras muchas funciones. Por esto, me encanta empezar el día haciendo deporte así no tengo excusa; una buena dosis de endorfinas para el alma.
Por eso, estoy preparando el Medio Ironman de Cozumel, junto a mi hermana @paolasaezdemontagut el próximo 29 de septiembre de 2019. Ahora ya no vale hacer las cosas a medias. Estoy entrenando de forma ordenada, mientras, por supuesto sigo comiendo de forma sana y equilibrada, paseo bastante y subo todas las escaleras que me encuentro andando. Además de dejar el tabaco, también he decidido dejar de tomar alcohol "duro", sólo cerveza.
Aquí os cuento cómo organizo mis pautas de entrenamiento.

@todaytripper
Lunes: HIT. Entrenamiento de alta intensidad de 9 a 10 de la mañana.
El objetivo es seguir ganando resistencia y fortaleciendo todos los músculos para no lesionarme.
Martes: Yoga de 6 a 7 de la mañana.
Siempre me ha llamado muchísimo la atención el modo de vida "yogui" que va mucho más allá de hacer ejercicio, es en sí una filosfía de vida que es bastante acorde con el ritmo que llevo aquí.
Ahora está haciendo frío pero mi idea en cuanto vuelvan a subir las temperaturas es empezar a nadar, en piscina, nada más terminar la clase de Yoga. El 1/2 IM son 1.9km. Tengo suerte porque nadar es un deporte que siempre me ha encantado y no se me da nada mal.
Miércoles: Running a primera hora de la mañana.
Ya he conseguido pasar de los 10K. Tengo que ir aumentando la distancia poco a poco y, aunque no tengo un entrenador insitu mis amigos me están ayudando a hacerlo de forma ordenada para llegar a completar los 21.5 que exige el Medio Ironman.
Jueves: Yoga de 6 a 7am de la mañana + Nadar.
Viernes: Running a primera hora de la mañana.
Me han recomendado que empiece a hacer series para ganar velocidad. Correr 1K lo más rápido posible, descansar 2 minutos trotando, y volver a repetir, así, hasta completar por lo menos 5 kilómetros de sprints. Ya os contaré qué tal porque empiezo mañana.
Sábado: Solemos aprovechar para ir a pasar el día a alguna playa y así yo puedo nadar en el mar, que es muy diferente a nadar en piscina.
Los domingos me recomiendan que lo deje como día de descanso, pero reconozco que me es imposible. Así que aprovecho para hacer repeticiones de algún circuito; sentadillas, flexiones, burpees...

@snapchat
Y además de todo esto, todavía me falta introducir la bici y prometo que no lo estoy demorando por vaga, no consigo encontrar bicis buenas de triatlón de segunda mano. Gracias Kat por tu ayuda, sé que la encontraremos!!!!
Todavía no tengo claro qué días entrenaré, ya os preguntaré a los que sabéis más del tema. Lo que tengo claro es que me apuntaré a algún club para practicar acompañada ya que la carretera federal no es muy segura, y si voy con un grupo además de ser más entretenido es más seguro.
Para despedirme hago una reflexión a cerca de la suerte que tengo. Sé que esta vida es idílica y que en cuanto empiece a trabajar a lo mejor mi cabeza vuelve a corto circuitar pero mientras tanto, disfruto de cada día y doy gracias infinitas a Dios por la oportunidad que me ha dado de vivir en el paraíso con mi familia.